Skip to main content

San Blas 2022, 3 de febrero

Dice el refrán que si a la ermita de San Blas vas a coger la verbena, pedirás que la garganta el santo te ponga buena. Y es que San Blas es considerado como santo protector de la garganta.

Tradicionalmente había quien, a comienzos de febrero, se colocaba cordones de algodón en el cuello. Lo hacían durante nueve o doce días, para estar a salvo de dolores de garganta y catarros. Puede que también sea por ello que una de las coplas que se cantan en la víspera de Santa Águeda diga así:  «andamos sanos de garganta, y queremos cantar mucho».

También se hacían tortas dedicados al santo, y después de bendecirlos, se comían en familia.

Todavía lo «Garrayines» sigue manteniendo la Tradición, y prueba de ello es que hoy han venido muchos alumn@s con roscas en el cuello, y que se van comiendo durante la mañana. Para la hora del recreo a la mayoría sólo se le ve el cordón.