Skip to main content

Día de Extremadura en la Escuela 2025

Hoy hemos tenido el Día de Extremadura en la Escuela, un día en el que se pretende la importancia de las tradiciones de nuestra comunidad autónoma. Así, que a una hora indicada, todos los cursos del CEIP Miguel Garrayo al patio y han bailado diferentes bailes regionales y el «Himno de Extremadura» en una versión rock.

Los alumnos/as de 1º, 2º, 3º y 4º de primaria han bailado el «Ave María«,  los de 5º y 6º el «Candil» y todos los gruos el «Himno de Extremadura«.

También durante esta semana se han trabajado en clase los aspectos más importantes de nuestra comunidad, teniendo presente el nivel de cada curso. Un curso, el de 1º de primaria ha realizado un vídeo.

Si pinchas aquí, puedes ver un vídeo cantando y bailando el «Himno de Extremadura».

 Si quieres ver las fotos y vídeos de este día, puedes pinchar aquí.

iii Qué bonito es el trabajo de cole!!!

Que bonito son los días soleados en los que la luz permite que los alumnos/as puedas enseñar sus trabajos a otros compañeros.

Aquí tenemos un ejemplo de hoy, día 14 de febrero de 2025.

Los alumnos/as de 3º de primaria realizan vídeos.

Una de las formas que más motiva a los alumnos/as y que consigue que sus aprendizajes sean productivos es realizar un vídeo, un programa de radio, o cualquier otro trabajo en el que sean los propios discentes los que tengan que «esnseñar», es decir que ellos tienen el papel de maestros/as. Es una forma en la que el aprendizaje es significativo, tienen que comprender lo que tienen que decir y por lo tanto, se dan cuenta de lo que quieren mostrar, que en definitiva debería ser lo que tenían que aprender. Pero esto va más alla, se trabajan diferentes roles, la empatía, las capacidades de comunicación, la entonación y la desinhibición, que son elementos muy destacados en la educación moderna.

Pues una de estas taréas nos la traen los alumnos/as de 3º de primaria.

Las Roscas de Blas Garrayinas 2025

Los alumnos del ciclo de Educación Infantil han aprovechado el día de San Blas para preparar «roscas de pan» que luego han llevado a una de las panaderías de Fuente del Maestre.

De esta manera se mantiene la tradición de «GARGANTERO» y los alumnos/as además de disfrutar de este alimento, participa en la manipulación y creación de las rosquillas.

Si quieres ver las fotos de este día puedes pinchar aquí.