Skip to main content

Segundo Ciclo

 
Objetivos del Segundo Ciclo de Educación Infantil
 
La Educación Infantil, deberá contribuir a que los niños y niñas alcancen, al finalizar el segundo ciclo de la etapa, los objetivos siguientes:

  • – Descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo, formándose una imagen positiva de sí mismos, valorando su identidad sexual, sus capacidades y limitaciones de acción y expresión, y adquiriendo hábitos básicos de salud y bienestar.
  •  
  • – Actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales, adquiriendo progresivamente seguridad afectiva y emocional, y desarrollando sus capacidades de iniciativa y confianza en sí mismos.
  •  
  • – Establecer relaciones sociales en un ámbito cada vez más amplio, aprendiendo a articular progresivamente los propios intereses, puntos de vista y aportaciones con los de los demás.
  •  
  • – Establecer vínculos fluidos de relación con los adultos y con sus iguales, respondiendo a los sentimientos de afecto, respetando la diversidad y desarrollando actitudes de ayuda y colaboración.
  •  
  • – Observar y explorar el entorno inmediato con una actitud de curiosidad y cuidado, identificando las características y propiedades más significativas de los elementos que lo conforman y alguna de las relaciones que se establecen entre ellos.
  •  
  • – Conocer algunas manifestaciones culturales de su entorno, mostrando actitudes de respeto, interés y participación hacia ellas.
  •  
  • – Representar y evocar aspectos diversos de la realidad vividos, conocidos o imaginados y expresarlos mediante las posibilidades simbólicas que ofrecen el juego y otras formas de representación y expresión.
  •  
  • – Utilizar el lenguaje verbal de forma ajustada a las diferentes situaciones de comunicación habituales para comprender y ser comprendido por los otros, expresar sus ideas, sentimientos, experiencias y deseos, avanzar en la construcción de significados, regular la propia conducta e influir en la de los demás.
  •  
  • – Enriquecer y diversificar sus posibilidades expresivas mediante la utilización de los recursos y medios a su alcance, así como apreciar diferentes manifestaciones artísticas propias de su edad.
  •  


  •  

 

Biblioteca

La misión de nuestro programa de biblioteca es asegurar que los estudiantes se convierten en usuarios efectivos de ideas e información implementando, enriqueciendo y apoyando el proyecto educativo del centro.
 

Nuestros objetivos:

  • Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
  • Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
  • Proporcionar experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
  • Proporcionar un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
  • Proporcionar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
  • Propocionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de lal curriculum de la clase.

 

Actividades Formativas Complementarias

   La nueva jornada escolar con actividades formativas complementarias de tarde, establecida en [Extremadura] en el 2000 y revalidada en el 2002, está implantada ya en la práctica totalidad de los centros públicos y en casi el 80% de los privados-concertados. Con su generalización se ha conseguido que todos los alumnos extremeños, con independencia de su lugar de residencia o su procedencia socio-económica, tengan las mismas oportunidades para acceder a unas actividades esenciales para complementar su formación.

En los centros públicos extremeños se impartirán actividades formativas diferentes pertenecientes a cinco ámbitos: Educación Física y Deportiva, Educación para la Convivencia y el Ocio, Enseñanzas Artísticas, Idiomas Modernos y Nuevas Tecnologías de la Información.

Las actividades más solicitadas por los centros son las del ámbito de Nuevas Tecnologías de la información, sobre todo la de informática, siguiéndole Educación Física y Deportiva, Plástica y Manualidades e Inglés.
 

Actividades

 

Las actividades previstas para este año son las siguientes:

  1. Navidad escolar. Función teatral de representación navideña.
  2. Día de la paz. Actividades desde cada curso.
  3. Carnaval escolar. Con desfile de disfraces de los alumnos de cada curso por las calles del pueblo.
  4. Día del libro. Actividades programadas desde cada curso.
  5. INFANTIL: Visita en diciembre a los Portales de Belén en Sevilla.
  6. 1er Ciclo: Visita a la Granja-Escuela «El Mansegal» en D. Benito en abril.
          1. 3er Ciclo:

                – Participarán en el Programa «Rutas Naturales» visitando el Tajo Internacional el 16 de abril.
                – Los alumnos de 6º grabarán un CD en un estudio profesional en Olivenza. Será en abril.
                – La Sección Bilingüe de nuestro centro tiene programado visitar Gibraltar con el fin de practicar el inglés.
                – El viaje de Final de etapa de primaria será este curo a Sevilla y Granada después de las vacaciones de Semana Santa.