Skip to main content

Proyectos

PROGRAMA DEL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES METACOGNITIVAS

La metacognición se refiere al conocimiento, la concientización, el control y la naturaleza de los procesos de aprendizaje. El aprendizaje metacognitivo también puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas, que es precisamente el objetivo de este programa. 

 

Las habilidades metacognitivas que pretendemos desarrollar son: la observación, descripción, comparación, relación, análisis y síntesis.

Este programa está dirigido a los alumnos/as de Educación Infantil de Tres, Cuatro y Cinco años.

4         6

Introducimos este programa en este nivel porque consideramos que uno de los principales objetivos es prevenir las dificultades. Y, si formamos a alumnos y alumnas reflexivos en esta etapa, los tendremos formados para su futuro escolar y personal, pues no solamente queremos que adquieran destrezas para la resolución de las tareas escolares si no, además, enseñarles a pensar, a razonar y valorar cuál es la mejor solución ante cualquier tipo de conflicto que se les presente.

 

 

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES METALINGÜÍSTICAS

Este programa está dirigido a los alumnos y alumnas de Educación Infantil, consiste en desarrollar y potenciar los mecanismos básicos del lenguaje además de prepararlos para el inicio de la lectoescritura, así como prevenir dificultades en su aprendizaje.

 

Las habilidades metalingüísticas que pretendemos desarrolar son: la percepción e integración auditiva, la discriminación auditiva y fonemática, la memoria auditiva, relajación y soplo, praxias articulatorias, la comprensión y asociación auditiva-visual…

Las ACTIVIDADES se plantean de manera globalizada a través de cuentos, juegos, canciones, descripción de láminas, secuencias lógicas, juegos de audición, actividades de conciencia léxica y fonémica…

 

 

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

El Claustro de Profesores participa activamente en los cursos de formación promovidos por el C.P.R. de Zafra.

Equipo Directivo

 

Directora                                         

Pedro Alvarado Guerrero

Jefa Estudios                                  

 

Alicia López Hernández

Secretario

 

Francis Casimiro Cuéllar

Organización

 
ÓRGANOS DE GOBIERNO
 

Establecidos y formados según las directrices del Real Decreto 82/1.996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria ( B. O. E. de 20 de febrero), funcionan en este Centro los siguientes órganos:

  • Colegiados: Consejo Escolar y Claustro de Profesores
  • Unipersonales: Director/a, Jefe/a de Estudios y Secretario/a
  • Coordinación docente: Equipos de Ciclo, tutores y Coordinadores de Ciclo y Programas Educativos

Horarios

El horario lectivo del centro es de 9 de la mañana a 2 de la tarde de lunes a viernes.

 

Documentos

 PEC (Proyecto Educativo de Centro):

    Es el Documento por excelencia del Centro. Es una propuesta integral que permite llevar a cabo, de forma coherente y eficaz, los procesos educativos del mismo.

Recoge nuestras señas de identidad, la línea educativa que perseguimos, el modelo de organización del Centro y las normas de convivencia.

El actual PEC fue realizado en el curso 2001-2002 por un grupo de personas pertenecientes a los tres sectores de la Comunidad Educativa: alumnado, profesorado, y padres y madres de alumnos, bajo la coordinación de un asesor del CPR de Don Benito Villanueva. Fue aprobado en el Consejo Escolar de fecha 7 de junio de 2002. Está pendiente de revisión y actualización, a la espera de la nueva Ley de Educación (LOE).

RRI (Reglamento de Régimen Interior):

    Es el Documento que regula las normas de convivencia del Instituto. Forma parte del Proyecto Educativo de Centro y sus objetivos son: Concretar los derechos y deberes de la Comunidad educativa, establecer normas de convivencia y correcciones al incumplimiento de las mismas, y facilitar la información necesaria que permita un buen funcionamiento interno del Centro.

El actual Reglamento fue aprobado en abril de 2002.

Proyectos Curriculares:

    Recogen las características de cada etapa educativa, los objetivos, los criterios de promoción y titulación, así como la organización académica de la misma.