Los Reyes Magos visitan a los Garrayines Infantiles
Hoy han venido los Reyes Magos de Oriente al CEIP Miguel Garrayo para estar un ratito con los alumnos de Educación Infantil.
Escrito por en . Publicado en Última hora.
Hoy han venido los Reyes Magos de Oriente al CEIP Miguel Garrayo para estar un ratito con los alumnos de Educación Infantil.
Escrito por en . Publicado en Última hora.
Los alumnos y maestros del colegio en estos días sacan un poquito de su espíritu navideño con la intención de preparar un agradable Festival Navideño y vistiendo los pasillos, paredes y clases del colegio con motivos navideños.
Escrito por en . Publicado en Última hora.
Este 2 de diciembre ha sido el Pleno Infantil de Fuente del Maestre. Como en años anteriores los alumnos de 6º curso se acercan al salón de Plenos del Ayuntamiento y representan un Pleno Infantil. De esta manera, celebramos el día de la Constitución y se acercan a la Institución que dirige nuestra localidad para comprenderla mejor. Este año le ha tocado ser alcalde/sa a una alumna de Cruz Valero.
Por el colegio Miguel Garrayo, los representantes han sido:
Laura Abades García
Nuria Sánchez Cuéllar
Antonio Luis Herrera Morgado
Y Carlota Barrios Olmos, que adem´´as ha sido la PORTAVOZ del colegio.
La Portavoz ha leido la Moción que habían preparado, al igual que los portavoces de los otros dos colegios de Fuente del Maestre. Luego el Alcalde les ha respondido y les ha hablado un poco de las funciones de Alcalde y de los Concejales.
Si se pincha en el siguiente enlace, se podrá ver el álbum fottográfico del Pleno.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El 21 de noviembre fuimos a la radio. Este curso visitaremos la radio una vez cada mes. Este mes ha tocado hablar del «Otoño Magico», de la Higiene Postural, de Halloween, de la Chaquetía y del Desayuno Saludable.
Escrito por en . Publicado en Última hora.
El 17 de noviembre de 2016, los alumnos de 5º y 6º curso han viajado a Hervás, capital del Valle de Ambroz. Desde allí realizaron un agradable paseo entre castaños, viendo y/o recogiendo un montón de productos que ofrecía el terreno: castañas, fuera y dentro de sus «erizo», hojas caidas, setas,…
Entre todo un paisaje «mágico» y de ensueño, destacaba unos Castaños señalados con una marca, que además de su impresionante altura, tenían un encanto que entusiasmaba. Pues, estos árboles, estaban señalados porque sirven de nidos para colonias de murciélagos de la zona.
Luego visitamos la localidad, donde paseamos por su Barrio Judío, pasando por la calle que está considerada como la más extrecha de Europa, y nos acercamos al río Ambroz que pasa por allí.