Este año hemos tenido aviso de que podía llover, y otros centros decidieron no realizar el pasacalles. El CEIP Miguel Garrayo sí ha realizado el pasacalles, con un recorrido cercano al colegio, y al terminar el mismno, los grupos de Infantil se fueron la Pabellón de Usos Múltioles para realizar diferentes actividades y los de primaria se fueron al colegio para realizarlas allí.
Un año más hemos visto a nuestra amiga, la brujita Patarrona visitar los cursos del colegio, ha ido saludando y haciéndose fotos con los alumnos y alumnas.
En la Semana de Extremadura en la Escuela nos ha visitado «Kimet» y ha dado dos charlas.
Para los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º de primaria ha preparado seis historias sobre leyendas de Fuente del Maestre. Estas son:
Leyenda de la Fuente del Corro.
Leyenda de los Pareones (paredones) de Margasena (Amarga Cena).
Leyenda de la Cueva de la Mora.
Leuenda de la Cueva de los Lienseros.
Leyenda del Molino de Zarco...
Y para los alumnos/as de 5º y 6º ha hablado sobre los diferentes monumentos de Fuente del Maestre, que ahora después van a pintar los alumnos/as del CEIP Miguel Garrayo, dentro del Proyecto «Dejamé EnseñArte». Así van a pintar el Ayuntamiento, la Parroquia, el Patio del Convento de las Concepcionistas, el Parque de las Concepcionistas, el Pilar, la calle Corredera y la Ermita de Santa Lucía.
Hoy hemos tenido el Día de Extremadura en la Escuela, un día en el que se pretende la importancia de las tradiciones de nuestra comunidad autónoma. Así, que a una hora indicada, todos los cursos del CEIP Miguel Garrayo al patio y han bailado diferentes bailes regionales y el «Himno de Extremadura» en una versión rock.
Los alumnos/as de 1º, 2º, 3º y 4º de primaria han bailado el «Ave María«, los de 5º y 6º el «Candil» y todos los gruos el «Himno de Extremadura«.
También durante esta semana se han trabajado en clase los aspectos más importantes de nuestra comunidad, teniendo presente el nivel de cada curso. Un curso, el de 1º de primaria ha realizado un vídeo.